Formas de obtener la ciudadanía italiana
Hay tres formas de obtener la ciudadanía italiana, cada una con sus requisitos y características procedimentales, pero todas con un nivel de complejidad considerable. La forma de obtención de la ciudadanía italiana que más suele constituir una verdadera odisea es la ciudadanía por descendencia, porque implica la reconstrucción completa de toda la línea consanguínea que conecte al ancestro italiano primigenio con el solicitante.
La obtención de la ciudadanía italiana por matrimonio solo lleva, en cuanto a documentos, la probanza del matrimonio, pero la documentación relativa al cónyuge extranjero, léase partida de nacimiento, acreditación de la residencia y antecedentes penales, debe ser legalizada en el Ministerio de Relaciones Exteriores del país o países donde se expida y apostillada.
Sabido es que los trámites que implican un carácter internacional revisten siempre formalidades especiales que contribuyen a su complejización.
La ciudadanía por naturalización requiere de los documentos inherentes a la modalidad que sea, no implica reconstrucción de complicados árboles genealógicos puesto que cuando se solicita en virtud de ser descendiente de italianos y vivir en Italia por tres años, solo procede a partir de los padres o alguno de los abuelos, sin ir más atrás en el linaje.
Sin embargo, el procedimiento administrativo es más largo, y transita por varias instancias, que son la prefectura, el Ministerio del Interior, el Consejo de Estado y finalmente el Presidente de la República.
Cuando la ciudadanía se tramita en el extranjero uno de los obstáculos más frecuentes es la congestión en los consulados, donde se acumulan cantidades enormes de solicitudes, y se hace dificilísimo conseguir cita, sobre todo en los países donde abundan los descendientes de inmigrantes italianos, como por ejemplo Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Venezuela.
Por suerte para los solicitantes actuales de la ciudadanía Italiana, el advenimiento de la era digital ha extendido sus bondades hacia este tipo de trámites, así que existen muchas ventajas a obtener vía online.
¿Para adquirir la ciudadanía italiana es necesario viajar a Italia?
No necesariamente, pero si el aspirante reside en Italia, o se encuentra en ese país por cualquier concepto, mientras sea legalmente, puede realizar el trámite desde aquí.
En cuanto a la ciudadanía por naturalización, con una sola excepción, el procedimiento sí implica la residencia en Italia, y el trámite se ventila desde aquí, pues es un requisito esencial en casi todas las variantes de este tipo de ciudadanía. Se exceptúa la persona que prestó servicios en dependencia estatal italiana en el exterior por un periodo de cinco años, supuesto que no implica necesariamente la residencia física en suelo italiano.
Trámites online para la ciudadanía italiana.
En primer lugar es necesario aclarar que existen servicios online que facilitan muchísimo la tramitación de la ciudadanía, pero siempre será obligatoria la presencia física ante la autoridad competente para dos pasos del proceso: La entrega de los documentos originales y la juramentación.
Entonces, ¿Qué se puede tramitar vía online respecto a la ciudadanía italiana?
- La obtención de las partidas italianas: Para la reconstrucción de la descendencia hay que partir del antepasado italiano más cercano, con respecto al cual la búsqueda de sus orígenes en Italia puede ser bien tortuosa, máxime cuando son parientes tan lejanos que pueden haber nacido antes de la creación del Registro Civil, y más lejos aún, antes de la unificación de Italia. Entonces habrá que recurrir a su búsqueda como documento histórico o eclesiástico.
Si, según la fecha, el antepasado está inscrito en el Registro Civil, bastará con ingresar al sitio del registro correspondiente, según el comune de que se trate. Si se trata de un pariente más lejano, se puede lograr esto a través del sitio del Centro de Documentos Históricos, cuyo portal de búsqueda de partidas está diseñado tanto para ir directo a la fecha que se ingrese como para realizar una búsqueda por rango de fechas y con diversas combinaciones de nombres y apellidos posibles.
- La reserva de cita: Para reservar cita hay que consultar primero la página web de la autoridad consular correspondiente. Cada una de dichas sedes diseñan sus propios servicios online relacionados con la ciudadanía. La periodicidad en que se ofertan citas, las fechas y horas en que los portales están disponibles se encuentra fácilmente en el home de la página web. Entonces, solo resta registrarse en el portal, obteniéndose un nombre de usuario y una contraseña, completar un formulario que deberá escogerse según el modo de adquisición de la ciudadanía que sea, y adjuntar los documentos necesarios en formato digital, previamente escaneados. Después de que se revise la solicitud, el usuario recibirá vía email la fecha y la hora en que deberá comparecer para entregar el dosier de documentos originales. Cualquier añadidura o corrección que hubiere que hacer se informa también vía email antes de citar para los originales.
- Consulta del estado del trámite: Las plataformas digitales que ponen a disposición los consulados permiten también consultar periódicamente el estado del trámite, ingresando a través del nombre de usuario y la contraseña que se obtuvo al momento de registrarse, y dirigiéndose a la opción de consulta. Las solicitudes de ciudadanía por naturalización pueden consultarse a través del correo electrónico certificado que proporciona el Ministerio del Interior de Italia. También se requiere registro previo, e identificar el email colocando en el título del número de trámite que se quiere consultar.
- Fijar la juramentación: Después que se recibe el Decreto concediendo la ciudadanía, sea ministerial o presidencial, hay que someterse al acto de juramentación de fidelidad a las leyes y el Estado italiano, para lo cual es posible también fijar fecha vía online, aunque el acto como tal es personal.