Ciudadanía italiana para venezolanos, trámites en línea

Trámites en línea - Ciudadanía italiana

Trámites en línea - Ciudadanía italiana
Es un placer ofrecer nuestros servicios a la comunidad que necesita ayuda en los trámites para la obtención de la ciudadanía italiana, que son tan complejos y engorrosos. Cada caso representa un nuevo reto el cual enfrentamos con mucho ímpetu, sepa usted que nos esforzamos mucho en la tarea que desarrollamos y que por eso tenemos mucho éxito en el trafico jurídico. Contáctenos si requiere asesoría legal en cualquier caso relacionado con la adquisición de la ciudadanía italiana y se encuentra en Venezuela, pues podemos ayudarle con mucho gusto, a través del sistema que hemos desarrollado para efectuar estos trámites de forma online.


¿Cómo se enuncia la Ley Nº 91 de 1992 sobre este tema?
La Ley 91 enunciada el día 5 de febrero de 1991, establece que es ciudadano por nacimiento: a) El hijo de padre o de madre ciudadanos; b) quien ha nacido en el territorio de la República si ambos padres son ignotos o apátridas, o si el hijo no sigue la ciudadanía de los padres, según la ley del Estado de éstos (art. 1, inc. 1). Por el inciso 2º, es considerado ciudadano por nacimiento el hijo de desconocidos encontrado en Italia, si no se prueba la posesión de otra ciudadanía. Es importante el art. 3, que reproduce, parcialmente, el texto del art. 5 de la ley Nº 123 de 1983, en tanto considera ciudadano al hijo adoptivo, aún extranjero de ciudadano o ciudadana italianos, aún nacido antes de la sanción de la ley. Es decir que ha establecido, expresamente, la retroactividad para esta situación.


Sin embargo la misma ley excluye la retroactividad en su art. 20, orientando que “…salvo que sea expresamente previsto, el estado de ciudadanía adquirido anteriormente a la presente ley no se modifica si no por hechos posteriores a la fecha de entrada en vigor de la misma”.


¿Es posible adquirir la ciudadanía italiana en Venezuela deforma online?
Si enmarca dentro de alguno de los presupuestos que regula las leyes italianas para la adquisición de la ciudadanía de este país, entonces usted es apto para realizar los trámites. Las leyes italianas reconocen el criterio del ¨ius sanguinis¨, lo que significa ¨derecho de sangre¨ en latín, en virtud de este derecho el Estado le otorga a todos aquellos hijos de ciudadanos italianos la posibilidad de adquirir dicha ciudadanía, ya que se transfiere al momento del nacimiento aun y cuando no ocurra dentro del territorio nacional. Pues la ciudadanía italiana se transfiere por línea descendiente sin límite, aunque sin saltos generacionales.


Además si está casado con un ciudadano italiano también tiene derecho a realizar dichos trámites. Aunque los procedimientos pueden variar en dependencia de las características de su caso, pues elementos como la fecha de su nacimiento o si su ascendiente es hombre  mujer, pueden significar cambios sustanciales en su proceso, que lo hagan distinto a la tramitación de la mayoría.


¿Cuáles documentos necesita si su ascendiente es nacido en el extranjero?
- Acta de nacimiento de cada ascendiente directo nacido en el extranjero.
- Acta de matrimonio de los padres del solicitante (si se casaron); este documento sirve para demostrar si el solicitante es hijo legitimo o natural.
- Sentencia de adopción o el acta de reconocimiento, si procede (siempre y cuando dichos documentos sean necesarios para comprobar la descendencia del ascendiente nacido en Italia).
- Si el ascendiente nacido en el exterior solicita para él mismo el reconocimiento de la ciudadanía italiana, se debe hacer referencia al listado de documentos indicados para el solicitante.
¿Qué documentos requiere si el ascendiente es nacido en Italia?
- Certificado de nacimiento expedido por la Comuna italiana con datos filiatorios completos (nombre y apellido de padre y madre).
- Las partidas o los certificados expedidos por la Iglesia antes del establecimiento del registro civil (R.D. 15 de noviembre de 1865, n. 2602) deben ser legalizados por la Autoridad eclesiástica (Curia obispal) o civil.
- Certificado de la "Cámara Nacional Electoral" que compruebe si el ascendiente, identificado con los nombres y apellidos que se asentaron en las actas de estado civil argentinos (del matrimonio de él, del fallecimiento, del nacimiento de un hijo), figura o no figura en el padrón de los electores.
- Si el ascendiente nacido en Italia se ha naturalizado argentino, debe figurar la fecha del juramento; si esa fecha no figura en el certificado de la Cámara Nacional Electoral, es necesaria la copia autenticada de la sentencia de naturalización o, en defecto, un "certificado negativo" otorgado por el Archivo General del Poder Judicial Nacional; acta de fallecimiento (de haber fallecido).
- Aunque existen casos especiales que necesitan documentación específica.
¿También puede obtener el pasaporte italiano en Venezuela?
Así mismo es posible realizar este trámite, solo debe seguir las instrucciones correspondientes y obtener no solo la ciudadanía, sino también el pasaporte italiano. Aunque los padres hayan renunciado a la nacionalidad italiana, en un momento posterior es totalmente viable que los hijos deseen obtenerla nuevamente si cumplieran con los requisitos necesarios para ello.

© 2015 ciudadaniaitaliananet.com. All Rights Reserved. Designed By ciudadaniaitaliananet.com